¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Cuando se crean reservas para compensar perdidas potenciales de prestamos, en el lenguaje financiero.
Suministro o almacenamiento.
Prestamos evaluados se estima que tienen en caso una potencial recuperacon de un 80% y una perdida de un 20%, de acuerdo con las regulaciones de cada pais.
Abastecer el almacen de mercancias, etc.
Rep. Dominicana
Puerto Rico
Pasar por el lado de los demas como si mandaras.
En el caso de las mujeres al pasar al lado de un hombre, es como un coqueteo.
- Mira esa yal me esta fronteando.
Puerto Rico
El Salvador
Accion de Persona o Personas que hacen algo creyendose mas listos que otros, Accion de hacer algo incorrecto o indebido, Accion de corrupcion, Querer pasar por encima de otros, Animala persona que hace animaladas,Recibir dadivas por favores,
Ha pedro le gusta hacer todo con animaladas, En esa oficina todos son bien animalas,
El Salvador
México
-El lamer un objeto o cosa.
-Usado en la parte central de Veracruz, especialmente en el puerto, significa la acción de hacer ejercicio.
-Dicese de la acción de ingerir una bebida enbriagante, especialmente cerveza.
y se puso a mamar el pezón de su novia
se puso a mamar toda la noche (hacer ejercicio)
¡Venga!, vamos a mamar hasta amanecer
México
Rep. Dominicana
Expresion usada en Dominicana para decir que cambies el tema o que dejes de hacer algo.
1.
A: - Loco donde tu ta?
B: - Nada aqui en casa de Carlos jugando atari.
A: - Loco tumba eso, coje para aca a hacer la tarea de matematica.
2.
A: - Pues si y la tipa esa me dijo que para esta noche salimos y que...
B: - Loco pero ya tumba eso, hablame de otra cosa que ya me lo has dicho 3 veces.
Rep. Dominicana
Panamá
Persona que dedica su existencia a hablar mal de los demás.
A: "La hermana de mi marido es una venenosa. Aish, no la soporto, hermana"
B: "Ay, no le hagas caso a esa vieja, ¿no ves que solo te quiere dar rabia?"
Panamá
Costa Rica
De acuerdo con su origen, maicero se define como una persona ignorante en un asunto, situacion o tema en particular, viene de la palabra maiz y desciende de las personas que antiguamente vivian en el campo y se dedicaban a ese cultivo.
Ejm: ese tipo si es maicero, no sabe nada./ ¡Juan! ¡no sea maicero mae! ¡a caso eso es asi!.
Costa Rica